Cabezadas
¿Qué tipos de cabezada de caballos hay?
Una cabezada es un medio para el control de los movimientos del caballo. Para lo cual le daremos las señales necesarias por medio de las riendas.
QUE TIPOS DE CABEZADAS HAY:
-LA CABEZADA SIMPLE: Esta cabecera es la que mas se utiliza para los principales. Se utiliza con una sola embocadura y se compone de:
- Una testera y un ahogadero.
- Dos montantes o carrilleras.
- Una frontalera.
- Una muserola.
- Un par de riendas.
- Una embocadura.
- Una testera y un ahogadero.
- Dos montantes o carrilleras.
- Una frontalera.
- Una muserola.
- Un par de riendas.
- Una embocadura.
CÓMO COLOCARLA
A la hora de colocar la cabezada lo primero que deberemos tener en cuenta es el estado anímico del animal; puede que éste se muestre tranquilo, facilitándonos enormemente la labor; pero también resulta muy probable que esté nervioso y levante la cabeza, como evitando ser “enganchado”; conviene saber cómo actuar en cualquiera de estas situaciones.
AJUSTES DE LA CABEZERA
Una vez hemos logrado colocar la cabezada al caballo, ésta deberá ser ajustada correctamente, para garantizar la máxima seguridad y comodidad.
Compruebe uno a uno cada elemento de la cabezada:
- Carrilleras: tenga en cuenta que acortándolas o alargándolas modificará la posición de la embocadura.
- Testera: debe reposar sobre la nuca del caballo. Los montantes deben abrocharse a ambos lados de la testera, a la misma altura y justo por encima de los ojos.
- Frontalera: debe estar lo suficientemente baja para no rozarle las orejas al caballo. Una vez que ha sido abrochada, deberá haber la suficiente holgura para poder pasar los dedos con comodidad. Tenga en cuenta que si resulta demasiado larga, se desplazará hacia atrás y si es muy corta, presionará sobre la base de las orejas, causando pellizcos y rozaduras.
- Ahogadero: una vez ajustado, deberá hacer el suficiente espacio para poder pasar la mano entre el mismo y la quijada del caballo. Si está demasiado apretado dificultará la respiración al bajar el caballo la cabeza y el cuello.
- Muserola: tras su ajuste deberá haber el espacio suficiente para pasar dos dedos entre la muserola y la quijada. Debe estar a una altura aproximada de 2,5 cm por debajo del hueso del carrillo.
- En caso de que el caballo vaya a ser embridado o conducido a la cuerda, las riendas deberán cruzarse y hebillarse alrededor del cuello.
Comentarios
Publicar un comentario